La automatización eléctrica es uno de los sistemas de automatización más empleados y extendidos en la actualidad no sólo en la industria, sino en casi todos los campos de la vida diaria. Ésta ha permitido no solamente un aumento en la producción industrial, sino un mejor control de los procesos, así como una mayor seguridad y confort de las personas en la sociedad actual.
Automatización eléctrica, definición
La automatización eléctrica es un sistema diseñado con el fin de aprovechar la capacidad de las máquinas en la realización de determinadas tareas que eran efectuadas históricamente por los seres humanos, así como para controlar la secuencia de dichas operaciones sin intervención humana. Pero el empleo de la automatización eléctrica no se limita solamente a la producción industrial, sino que ésta se utiliza en cualquier otro sector en que se requiera el funcionamiento independiente o semi-independiente de algún dispositivo.
Los sistemas de actuación eléctrica se basan en motores, actuadores electromagnéticos y otros, y el mando eléctrico es generalmente mediante relés.
Usos de este tipo de automatización
La automatización eléctrica conjuntamente con la electrónica es una de las más empleadas actualmente dentro de las diferentes variantes de automatizaciones existentes (sistemas de automatización mecánica, neumática e hidráulica).
Éste es aplicado en las máquinas, herramientas y sistemas de producción en series industriales, en las comunicaciones, en los sistemas de transporte, en la astronáutica, en algunos sistemas de seguridad, incluso en el hogar, como por ejemplo, en muchos equipos electrodomésticos.
Efectos
Las ventajas que estos sistemas de automatización traen a la vida diaria del ser humano son más que evidentes, entre ellos se encuentran:
Humanización del trabajo: libera al operario de la carga de ciertos trabajos forzados o peligrosos.
Mayor aprovechamiento laboral: las máquinas y sistemas automatizados son generalmente más productivas y eficientes que el ser humano, esto permite además que el trabajador pueda utilizar su jornada laboral en otras tareas.
Mayor seguridad laboral: debido a que éstos realizan el trabajo más engorroso y perjudicial.
Mayor efectividad y exactitud: no sólo en la industria, sino también en otros sectores como las comunicaciones y el transporte, los sistemas de automatización eléctrica son de gran ayuda, ya que permiten una mayor eficiencia, rapidez y confiabilidad de los mismos.
Mayor confort: la cualidad de estos sistemas de funcionar independiente o semi-independientemente tiene un efecto positivo sobre la vida de la sociedad, incluso en la vida privada o del hogar, mediante el empleo de estos sistemas automatizados en equipos electrodomésticos y otros.
Sin embargo, no todos los efectos de la automatización eléctrica son beneficiosos, no solo en lo referente a su uso en actividades que afectan la existencia humana, como la carrera armamentista y otras, sino también que muchos plantean que la automatización del trabajo provoca el desempleo y el subempleo.
No obstante, es evidente que la automatización eléctrica trae grandes beneficios y es de gran utilidad en el mundo moderno, y cualquier aspecto negativo que pueda señalárse no es culpa de la automatización en sí, sino del proceder humano y del uso que pueda hacer de ésta.